
TOMA DE PROTESTA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE POESÍA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, SMGE.
La Academia Nacional de Poesía de la República de El Salvador, SMGE, fue fundada esta sede el pasado 18 de octubre del 2019, estando presente el Maestro y doctor Sergio Morett Manjares, fundador de la Academia Nacional de Poesía de la República de México, dependiente de la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, que es la primera en latinoamericana y cuarta en el mundo, la toma de protesta a la Junta directiva y Comité Consultivo, y el recital Internacional, fue llevado en las instalaciones de la Casa de la Cultura del Centro de San Salvador, estando presentes el presidente y vicepresidente de la Academia Nacional de Poesía de México, sede Huayacocotla, de la República de Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Marvin Geovanny Aguilar Aguilar
Presidente de la Academia Nacional de Poesía de la República de El Salvador, SMGE.
ezado 1











DESARROLLANDO ESTRATEGIAS INNOVADORAS
ASPIRANDO LOGROS

SERVICIOS
Este es un buen espacio para extenderte sobre tu compañía y servicios. Puedes usar este espacio para incorporar más detalles sobre tu empresa. Escribe sobre tu personal y los servicios que ofreces. Cuéntales a los visitantes la historia sobre cómo se te ocurrió la idea de tu negocio y diles qué te diferencia de tus competidores.
PROYECTOS
Este es un buen espacio para extenderte sobre tu compañía y servicios. Puedes usar este espacio para incorporar más detalles sobre tu empresa. Escribe sobre tu personal y los servicios que ofreces. Cuéntales a los visitantes la historia sobre cómo se te ocurrió la idea de tu negocio y diles qué te diferencia de tus competidores.
CLIENTES
Este es un buen espacio para extenderte sobre tu compañía y servicios. Puedes usar este espacio para incorporar más detalles sobre tu empresa. Escribe sobre tu personal y los servicios que ofreces. Cuéntales a los visitantes la historia sobre cómo se te ocurrió la idea de tu negocio y diles qué te diferencia de tus competidores.
SOBRE MÍ
Marvin Geovanny Aguilar Ramos, conocido como el Pequeño poeta (EPP), es un poeta y escritor salvadoreño. Nació el 30 de septiembre de 1981 en la ciudad de Izalco del departamento de Sonsonate (El Salvador), se graduó de Licenciado en Contaduría Pública, en el año 2007.
Ha impartido clase en las siguientes Instituciones superiores: Universidad de Sonsonate, Universidad Panamericana, regional de Ahuachapán y Universidad Doctor Andrés Bello, regional del Departamento de Sonsonate
A tan sólo la edad de 13 años, comenzó con sus dotes de hacer su primera poesía además adquirió conocimientos de ejecutar el puesto de triplista en la Marimba del Complejo Educativo Pedro Felix Cantor, Izalco. autodidacta y disciplina para aprender y así buscar el camino del sueño de un poeta.
A participado y organizado eventos culturales en El Salvador.
Ha participado en la Antología de Letras Sin fronteras III, año 2017.
En el año 2018, participó en la Antología de los Cien Poetas por la Paz, (Argentina)
Así mismo la obra Aprender es Crecer, incluye una frase de superación del Lic. Marvin Aguilar, compiladora Maritza Zelayandia (Estados Unidos)
En ese mismo año, participó en la Antología Internacional de la Casa del Escritor de Cadereyta, Nuevo León México.
Es presidente y fundador de la Asociación de Poetas y Escritores Universales. (El Salvador)
Presidente de la Academia Nacional de Poesía de la República de El Salvador, desde el pasado 18 de octubre del 2019, acto que se realizó en la Casa de la Cultura de Centro de San Salvador, acto presidido por el maestro y doctor Sergio Morett Manjares, presidente de la Academia Nacional de Poesía de México de la honorable Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, reconoce al Lic. Marvin Geovanny Aguilar Ramos, como presidente de la Academia Nacional de Poesía de la República Mexicana, con sede en la República de El Salvador, desde el pasado 18 de octubre del 2019.
Presidente en el Exterior del Taller de Investigaciones Literarias “El Poder de la Palabra “ de Ecuador, por lo tanto facultado para representar al Grupo Poético Literario en cualquier evento de su jurisdicción que estime pertinente, desde el pasado 15 de febrero del 2020, según oficio 074, y firman: Angel Córdova Guerrero, Presidente y el director Enrique Quintero Paredes.
La Fundación César Egido Serrano de España, ha nombrado a Marvin Geovanny Aguilar Ramos, como Embajador de la Palabra, en los años 2017, 2018 y 2019.
Fundador del Programa Cultural Salvadoreño, Primer Esfuerzo e Inspiración de Marvin Aguilar, transmisión en vivo en Facebook.
Además tuvo la iniciativa de organizar y buscar apoyo con la Academia Nacional de Poesía de México, para el evento a desarrollarse del Episodio Cultural “Lazos Fraternales Interculturales en Latinoamérica”, la cual fue suspendido por la Pandemia Mundial del coronavirus, COVID-19
Sin embargo es Marvin Aguilar, es Prosecretario de la Asociación Ayuda a la Población Salvadoreño. (AAPOSAL), preside la presidenta Lic. Rosa Míriam Contreras Siguachi.
Obras
“Lirios Románticos” (2003)
“Reflejos del Amor” (2004)
“Estirpe del Poeta Parte I” (2005)
“Estirpe del Poeta Parte II” (2006)
“Pincelazos Mentales Parte I” (2006)
“Pincelazos Mentales Parte II” (2007)
“Firmamento Apasionado” (2007)
“Una Historia, Una Aplicación; de la NIC Nº 7, Estado de Flujo de Efectivo, para las medianas empresas comerciales” (2007)
“Los Sentimiento Aman I” (2008)
“Pincelazos Mentales III” (2009)
“Estirpe del Poeta III” (2010)
“Inspiraciones Santas” (2011)
“Los Sentimientos Aman II” (2012)
“Fortalezas” (2013)
“Esencia para Vivir.” (2014)
“Valentina” (2015)
“Pirámide Izalqueña” (2016)
“Pensamientos” (2017)
“Lirios Románticos Edición Especial” (2018)
“Nuestro Café” (2019)
Sus obras inéditas
“El Bar Poético” (2006)
“Versos Desperdigados” (2006), entre otras.
Libro en la aérea Contable: “Una Historia, Una Aplicación; de la NIC Nº 7, Estado de Flujo de Efectivo, para las medianas empresas comerciales”, 2007. Trabaja como Colaborador Contable en el Departamento de Balance en el Centro Nacional de Registro, San Salvador, El Salvador.